Sáb. Ene 18th, 2025

La Página Oficial de la Cumbia

Tefi Valenzuela le da un giro a la cumbia en su nuevo EP

2 minutos de lectura

Después de dar sus primeros pasos en la escena musical con algo de reguetón, hace dos años, la artista peruana Tefi Valenzuela le da un giro de timón a su carrera con el estreno de La cumbia de los infieles. Esta es la primera de cinco canciones que serán parte de un EP llamado ‘Cinco cumbias’, en la que explora uno de los géneros más populares en América Latina. Este proyecto musical surge como una catarsis, en la que la artista decidió contar una serie de historias personales a través de la música, tomando a la cumbia como hilo conductor. “Cantar cosas que me han pasado le da un valor agregado a la canción cuando la grabo, porque reviven las emociones”, dice la artista que inició su proyecto musical hace dos años. En el caso de La cumbia de los infieles, solo hay dos formas de ser parte de esta historia y Tefi escogió contarla desde el lado de la persona que es infiel. “Quise darle un aire de picardía, así que esta canción habla de dos personas que se gustan pero que tienen parejas y que se incitan a dejar a sus parejas para iniciar algo juntos. Quería que la canción hable de lo le puede pasar a cualquiera en el día a día”, asegura la exmodelo y presentadora de televisión.

Cada canción de este nuevo EP tiene “nombre y apellido” dice Tefi sobre las vivencias personales que han inspirado la letra. Los versos de La cumbia de los infieles se escribieron durante un campamento creativo que reunió a varios músicos y compositores en Colombia. El ‘beat’ de la canción fue creado por Canel, un productor colombiano. La canción se grabó en Colombia y se estrenó junto con un video producido en México, en el que la cantante asume el papel de una mujer desenfadada, que cuenta esta historia de infidelidades al estilo de un melodrama, en un escenario de aspecto barroco. “Queríamos hacer una mezcla entre performance e historia de telenovela”. A La cumbia de los infieles le seguirán otras historias sobre el amor, despecho, tristeza y separación. En todos los casos, dice la artista, está dispuesta a seguir experimentando con los distintos estilos de la cumbia y otros ritmos más contemporáneos como el reguetón, en busca de su propia identidad musical.

Fuente: https://www.elcomercio.com/tendencias/artista-tefi-valenzuela-cumbia-ep.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.